Raíz comestible

La zanahoria está llena de vitaminas, minerales y antioxidantes. Se originó en Asia Central, se consumían principalmente las hojas y semillas, ya que la raíz tenía textura leñosa. Después de muchos años de domesticación, se llegó a las variedades comestibles que tenemos hoy en día.

La zanahoria es una planta bienal, es decir tiene una vida de 2 años. En el primer año almacena la energía necesaria para poder dar flor y semillas en el segundo año. Es en el primer año donde uno debe consumirla y si uno quiere sacar semillas de la planta uno debe esperar al segundo año. Durante el primer año uno puede consumirlas en cualquier momento, cuando están aún muy chicas o muy grandes, en todas sus etapas es muy rica.

Luz

Pleno sol

Cultivo

La zanahoria gusta de espacios profundos de tierra, un limo arenoso es ideal para ella. Como toda hortaliza de raíz necesita del fosfato y del potasio; con fertilizante o compost se puede suplir de estos nutrientes pero hay que hacer la mezcla de la tierra por lo menos unos 6 meses antes de plantar las semillas. El PH ideal es de 6.
Las semillas necesitan mucha humedad para germinar por lo cual dos días antes de plantar se recomienda colocarlas entre 2 papeles húmedos. Sembrá a 1 cm de profundidad, al voleo. Separa cada planta a 10cm, y las líneas a 30cm.
Cosechá a los 120/150 días, teniendo cuidado de no dañar la zanahoria. Se recomienda sacar las zanahorias de la tierra con la mano y no con otro elemento

Riego

Riego moderado. Mantené la tierra siempre húmeda evitando encharcamiento

Plagas

Viruela

Época

Se puede sembrar y cosechar todo el año.

Otras plantas que te pueden interesar