Colorado Grande

Este cultivo se caracteriza por tener gran adaptación a las condiciones ecológicas de la zona, un sabor intenso, una forma irregular achatada, acostillada o fuertemente lobulada, y una gran cantidad de lóculos. Por esta forma, tiene abundante semilla y jugo: el responsable del recuerdo de muchos que mojaban el pan en la ensalada al final de las comidas.

Nativo de la región andina de Sudamérica, el tomate fue domesticado por los aztecas pero popularizado alrededor del mundo por los conquistadores europeos. En Argentina fue reinsertado por los españoles, italianos y portugueses de las olas migratorias de las décadas de 1920, 1930 y 1940, que se dedicaron a trabajar la tierra formando polos hortícolas en todo el país. En el cinturón hortícola de La Plata, el tomate fue una de las hortalizas estrella y los quinteros trabajaron en mejorar naturalmente una variedad que se hizo famosa en todo el país: el Tomate Platense (también llamado ‘raya verde’, ‘raya negra’ y ‘colorado grande’).

Cultivar tomates es muy fácil, sólo necesitas las semillas que tienes que sembrar en la tierra, en un terreno con al menos un metro y medio de profundidad y a pleno sol. Puedes enterrar dos o tres por orificio a 1 cm de profundidad para luego regar con abundante agua. Alrededor de una semana más tarde comenzarán a aparecer los primeros brotes. La época para sembrar es luego de las heladas

Luz

Pleno sol o semisombra. Necesita 6 a 8 horas de sol al día , de esto dependerá su crecimiento y sabor. Puede tolerar menos horas de sol pero su desarrollo será más lento. La temperatura óptima para la tomatera está entre los 20 y 30ºC.

Cultivo

Apto para cultivo en macetas , huerteros o directo en la tierra.
El sustrato debe estar suelto, esponjoso y no debe apelmazarse. También es importante que tenga buen drenaje y permitir que el exceso de agua no se acumule.
Utilizá tutores de 2m de alto cuando alcanza los 50cm
Tarda aproximadamente 8 semanas en madurar el tomate desde la siembra de las semillas. Recoge el fruto cuando este rojo, antes de que caiga al suelo.

Riego

Es importante que haya cierto grado de humedad en la tierra, esto no significa que esté encharcada.

Plagas

Las plagas y enfermedades más comunes de la planta de tomate son la araña roja, mosca blanca, Peste negra y Mildin

Época

Se puede sembrar cuando terminan las heladas En Agosto hasta fines de Verano. Trasplantá a las 3 o 4 semanas desde la siembra. Cosecharás a los 4 semanas del trasplante días aproximadamente.

Tips

Es posible abonar la planta con humus de lombriz o compost cada 20 días.
Puedes plantar perejil o ciboulette para evitar que la mosca blanca afecte tu planta de tomate.

Otras plantas que te pueden interesar