Rebutia pulvinosa

De las floraciones que mas vas a disfrutar !!

Este cactus es originario de bolivia. Tolera climas fríos siempre y cuando no exista exceso de riego en la época fríos. Es sensible a la podredumbre de raíces!

Es originaria de Bolivia donde crece en áreas semiáridas a lo largo del el Río Pilaya, sobre rocas sedimentarias y con un clima caracterizado por inviernos secos, con temperaturas mínimas inferiores a +10ºC, y veranos relativamente lluviosos.
El nombre de la especie deriva del latín “pulvinus” = almohadón, o sea con forma de almohadón .
Es de rápido crecimiento y formas matas compactas, de allí el nombre de la especie, con tallos globosos de color verde claro, altos hasta 5 cm y anchos 3 cm, con numerosas costillas dispuestas en espiral y tubérculos poco prominentes. Las areolas son redondas, provistas de una lanosidad blanca y espinas radiales, blancas y flexibles, y 6 espinas centrales, de hasta 1 cm de largo, de color marrón claro.
Las flores nacen en primavera en la base de la planta, son de color amarillo anaranjado y permanecen abiertas por cerca seis días, existe también una forma de flores blancas.
Los frutos son globosos de color rojo púrpura y contienen semillas largas 1 mm, pero para la fructificación es necesaria la presencia de otra planta, que provea el polen, en efecto las flores, a pesar de ser hermafroditas, son autoestériles.

Reproducción

Se reproduce fácilmente ya sea por división que por semillas en sustrato arenoso a una temperatura de 20-22ºC, las plantas jóvenes comienzan a florecer al 2º-3º año de edad.

Cultivo

Es particularmente sensible a la podredumbre de raíz por encharcamiento. Se cultiva en sustratos particularmente porosos y drenados, para esto podemos utilizar diferentes granulometrias de arenas y gravas y generar mayor drenaje

Cuidados

En verano, durante el período vegetativo, se riega con regularidad, pero dejando secar completamente el sustrato antes de volver a regar, en invierno los riego se suspenden y si bien en ambiente árido puede soportar por breves períodos temperaturas hasta-5ºC, para evitar fáciles podredumbres se la deja sin riegos a una temperatura alrededor de 2/5ºC, este período de reposo frío y seco es indispensable para la floración.

Otras plantas que te pueden interesar