Es un híbrido natural entre Nephente Ventricosa y Nephente Alata. Puede alcanzar los 40 o 50cm. Es relativamente fácil cultivar y de rápido crecimiento.Es de color verde y según la cantidad de luz que reciba, las trampas pueden coger un color rojizo.
Nephente ventrata
Trampa jarro
El tallo floral está formado por gran cantidad de pequeñas flores, de color verde, agrupadas en forma de racimo. Las Nepenthes pueden ser macho o hembra, esto se sabe viendo la flor ya que es diferente en cada sexo.
Tipo trampa
Trampa de jarro (pasiva), digestión activa.
Las presas son atraídas al jarro con néctar y los colores vivos; el borde del jarro es muy resbaladizo y eso hace que resbalen y caigan dentro, en el interior hay un líquido dónde mueren ahogadas y son digeridas.
Curiosidades
Suele confundirse con la Nephente Alata, casi siempre se está mal etiquetada bajo este nombre.
Humedad: Mantenerla entre el 70-80%.
Cultivo
Mantenerla entre los 20ºC y los 30ºC durante todo el año. Mezcla 1:1 de turba rubia y perlita; tiene que drenar muy bien para evitar el encharcamiento.
No hiberna pero en invierno puede disminuir el ritmo de crecimiento.
Cuidados
El riego debe realizarse con pulverizador utilizar siempre con agua de lluvia, destilada o de osmosis inversa (aire acondicionado). Tolera algunos riegos con agua de la canilla, procurar evaporar el cloro primero. Mantener el sustrato levemente húmedo evitando encharcamientos
En verano los riegos serán más abundantes y constantes, en las épocas frías más espaciados.
Luz solar abundante indirecta, aunque puede recibir sol directo en las primeras horas del día.
Reproducción
La reproducción por semilla es bastante complicada y lenta, además para que una Nepenthes produzca semillas es necesario tener un a planta macho y otra hembra. Lo más rápido es la reproducción asexual mediante esquejes o acodos.
Por semillas:
Plantar las semillas en sustrato húmedo, alta humedad ambiental, luz brillante y temperatura de 21 a 29ºC. Germinarán al cabo de unas 6 semanas.Cuando poseen 2 ó 3 hojas se podrán trasplantar a una maceta mayor.
Por esquejes de tallo:
En primavera, en atmósfera controlada, en caliente (25 a 27ºC). Cortamos un esqueje de la parte superior del tallo.
Al cabo de unos días, en el nodo superior del tallo del que sacamos el esqueje, se abra formado otra yema, por lo que cortaremos de nuevo este esqueje, siempre con 2 o 3 nodos y procederemos igual que con el anterior.
Consejos
No exponer ejemplares jóvenes al sol directo.
No es necesario proveerles insectos.
No regar nunca con agua corriente, de pozo ni mineral.
Nunca agregar ningún tipo de fertilizante o abono.
Usar solo sustrato para plantas carnívoras
No exponer a insecticidas o productos agresivos.
