No disponible para la venta

Llamada vulgarmente » la jarra peluda». Es una planta de jarra tropical endémica de Borneo. Se caracteriza por una estar cubierta de pelos gruesos de color marrón, que incluso está presente en la inflorescencia. Los jarros son en su mayoría verdes, y algunos tienen manchas rojas en las superficies internas.

Pertenece al género Nepenthes. Se hallan en todas y cada una los zonas indopacíficas, comprendidas entre las Seychelles al norte, Madagascar al oeste y N. Caledonia al este, con una concentración esencial de especies en Malasia, Borneo, Sumatra, Filipinas, Java y Papúa Nueva Guinea. En su hábitat natural viven sobre los árboles por lo que no pueden captar nutrientes, por ello se han transformado en carnívoras.
Las Nepentes tienen unas estructuras en forma de botella que cuelgan de la planta mediante unos resistentes zarcillos. Segregan un líquido que atrae a los insectos, estos resbalan al interior y allí son digeridos por los jugos de la planta. Esta especie tiene hojas de 20 cm espatuladas o obovadas. Ápice agudo o redondeado. Base atenuada, formando una vaina aplanada lateralmente. Su tallo esta densamente cubierto con largos pelos marrones.
Tienen una tapa en la parte superior que se cierra en las épocas más calurosas evitando que se evaporen los líquidos

Cultivo

El cultivo es delicado. La Nepentes necesita una temperatura mínima de 18º-22 ºC y ambiente húmedo. Durante los periodos de calor debe situarse fuera del sol directo. En ejemplares jóvenes tener especial cuidado de mantener al reparo de sol directo. En invierno mantener entre 5° y 10° C y proteger del frío. En invierno detienen su crecimiento.
Utilizar sustrato compuesto arena + turba + spaghum.
Trasplantar cada dos años en primavera.

Cuidados

El riego debe realizarse con pulverizador utilizar siempre con agua de lluvia, destilada o de osmosis inversa (aire acondicionado). Tolera algunos riegos con agua de la canilla, procurar evaporar el cloro primero. Mantener el sustrato levemente húmedo evitando encharcamientos
En verano los riegos serán más abundantes y constantes, en las épocas frías más espaciados.
Mantener en lugar luminoso. Si no dispone de luz suficiente, los péndulos perderán su color.

Reproducción

La reproducción de estas plantas no es sencilla.
Las flores masculinas y femeninas se encuentran sobre plantas distintas, siendo las masculinas las productoras de polen (tienen pequeños capuchones amarillos).

Por semillas:
Plantar las semillas en sustrato húmedo, alta humedad ambiental, luz brillante y temperatura de 21 a 29ºC. Germinarán al cabo de unas 6 semanas.Cuando poseen 2 ó 3 hojas se podrán trasplantar a una maceta mayor.

Por esquejes de tallo:
En primavera, en atmósfera controlada, en caliente (25 a 27ºC). Cortamos un esqueje de la parte superior del tallo.
Al cabo de unos días, en el nodo superior del tallo del que sacamos el esqueje, se abra formado otra yema, por lo que cortaremos de nuevo este esqueje, siempre con 2 o 3 nodos y procederemos igual que con el anterior.

Consejos

No exponer ejemplares jóvenes al sol directo.
No es necesario proveerles insectos.
No regar nunca con agua corriente, de pozo ni mineral.
Nunca agregar ningún tipo de fertilizante o abono.
Usar solo sustrato para plantas carnívoras
No exponer a insecticidas o productos agresivos.

Otras plantas que te pueden interesar