subtitulo planta

Una de las Nepenthes de tierras bajas. Crecen en terrenos de hasta 1000 metros de altura, en un clima cálido y constantemente húmedo. Posee jarros para atrapar su alimento

Principalmente en las islas del sur asiático (Borneo es la isla que alberga más especies), pero también hay algunas en el norte de Australia, India, Islas Seychelles y hasta en Madagascar.

Los jarros, de colores variados, tienen una tapa inmóvil en la parte superior (que evita que los líquidos digestivos se diluyan demasiado) y dos molduras que recorren la parte delantera de los jarros.

Alrededor de los bordes hay numerosas glándulas que segregan néctar. En el fondo de los jarros hay una mezcla de líquidos digestivos y agua. Las raíces están bastante desarrolladas y presentan ramificaciones.
Las flores masculinas y femeninas se encuentran sobre plantas distintas, siendo las masculinas las productoras de polen (tienen pequeños capuchones amarillos). No son muy vistosas.

###Tipo trampa
Trampa jarro (pasiva). Digestión activa.

Cultivo

El principal problema de cultivo es la alta humedad exigida por todas las especies y el tamaño que pueden alcanzar.
Imprescindible una humedad constante por encima de 70%, por lo que se aconseja el cultivo en terrarios o invernaderos. Con la temperatura indicada, todas las especies crecen durante todo el año.

Cuidado

Luz indirecta, evitar el sol directo.
El sustrato debe drenar bien. Son preferibles macetas de plástico.
Regar por pulverización, manteniendo el substrato húmedo. No encharcar. El método de estancamiento no es muy adecuado para estas plantas. Utilizar siempre con agua de lluvia, destilada o de osmosis inversa (aire acondicionado). Tolera algunos riegos con agua de la canilla, procurar evaporar el cloro primero. Mantener el sustrato levemente húmedo evitando encharcamientos
En verano los riegos serán más abundantes y constantes, en las épocas frías más espaciados.

Reproducción

La reproducción de estas plantas no es sencilla.
Las flores masculinas y femeninas se encuentran sobre plantas distintas, siendo las masculinas las productoras de polen (tienen pequeños capuchones amarillos).

Por semillas:

Plantar las semillas en sustrato húmedo, alta humedad ambiental, luz brillante y temperatura de 21 a 29ºC. Germinarán al cabo de unas 6 semanas.Cuando poseen 2 ó 3 hojas se podrán trasplantar a una maceta mayor.

Por esquejes de tallo:

En primavera, en atmósfera controlada, en caliente (25 a 27ºC). Cortamos un esqueje de la parte superior del tallo.
Al cabo de unos días, en el nodo superior del tallo del que sacamos el esqueje, se abra formado otra yema, por lo que cortaremos de nuevo este esqueje, siempre con 2 o 3 nodos y procederemos igual que con el anterior.

Consejos

No exponer ejemplares jóvenes al sol directo.
No es necesario proveerles insectos.
No regar nunca con agua corriente, de pozo ni mineral.
Nunca agregar ningún tipo de fertilizante o abono.
Usar solo sustrato para plantas carnívoras
No exponer a insecticidas o productos agresivos.

Otras plantas que te pueden interesar