Echinofossulocactus spp

Los primeros de la Primavera !!

Existen aproximadamente 10 variedades de este extraño cactus, tambien llamado Stenocactus, se pueden hibridizar y tiene la peculiaridad de ser de las primeras cactaceas en florecer comenzada la siempre ansiada primavera !!

Nuestros cactus tienen pequeñas formas esfericas, Existen numerosas formas intermedias entre las especies.
La mayoría poseen muchas nervaduras tan finas como hojas y tienen espinas largas, punzantes y a menudo aplastadas.Las nervaduras semilaminares y las espinas aplastadas crean probablemente un microclima para disminuir el ritmo de la evaporación en torno de la planta.
Tiene espinas radiales superiores aplanadas, más cortas y redondeadas en las inferiores, y espinas centrales más largas y redondeadas con puntas más oscuras.
Por lo general, las flores son listadas y de tonos que van del blanco y el rosa al rojo y el púrpura.

Cultivo

Se ubican en lugares soleados, Sólo florecerán si reciben mucha luz en verano y en invierno pasan un período de reposo.el Sustrato debe ser un suelo bien drenado, para evitar humedad en invierno.

Hibernación totalmente en seco.

En invierno mantener los Stenocactus secos y en un sitio fresco (temperatura mínima de 5ºC); el tallo se encogerá. A partir de la primavera aumentar gradualmente el riego.

Se pueden abonar con algun abono nitrogenado desde primavera a hasta el verano , agradece cambios de maceta cada 2 ó 3 años, a una maceta ancha para que los raíces se extiendan bien.

Multiplicación

Se propaga por semillas en primavera o verano.

Otras plantas que te pueden interesar