Originaria de Australia, este genero de droseras es único por tener ramificación con las hojas estrechas y no necesitar hibernar en las épocas frías. Puede mantener su crecimiento durante todo el año y alcanzar hasta 40 cm de altura!!
Drosera Binata
Casi 40 cm de altura maxima, esta drosera si que crece !!!
Se trata de una planta carnívora originaria de Australia , Tasmania, y también Nueva Zelanda. Puede llegar a medir hasta 40 cm. Su tallo es largo y fino.
Esta planta, aun siendo de clima templado, no es necesario que hiberne (aunque en su hábitat lo hace). Puede crecer perfectamente durante todo el año, cosa que no podrían conseguir otras droseras de su clase como la Drosera filiformis. Además, muchas de sus flores son infértiles o necesitan de polinización cruzada para obtener semillas
Tipo de trampa
Trampa pegajosa activa, digestión activa.
Al igual que el resto de las dorseras sus hojas están cubiertas por unos pequeños tentáculos y estos están impregnados por mucílago. Cuando un insecto se posa en una hoja, éste queda pegado en ella. En algunos casos la hoja se pliega o enrolla envolviendo la presa; ésta es digerida por unas enzimas que segrega la planta.
Cultivo
Turbia rubia con algún material que airee el sustrato, como perlita, arena gruesa o vermiculita. Una proporción de 1:1 es suficiente. Se recomienda añadir una capa de perlita en la superficie del sustrato para evitar el crecimiento de hongos
Reproducción
Forma un largo tallo generalmente en primavera, con pequeñas flores blancas de cinco pétalos. Sus flores pueden ser infértiles o necesitando polinización cruzada para obtener semillas.
Cuidados
Es de cuidado fácil, ideal para principiantes.
En verano la temperatura debe estar entre los 20ºC y los 35ºC. Si en invierno baja mucho la temperatura entra en hibernación, muriendo superficialmente. Rebrota a principios de primavera cuando suban las temperaturas.
Necesita abundante Luz solar, incluso tolera sol directo, evitando las horas del mediodía donde el sol es más fuerte.
Como cualquier drosera, Necesita un nivel de humedad alto 60%. Se puede adaptar a climas con humedades más bajas, llegando a soportar 30%.
El riego debe ser continuo por bandeja ( se debe colocar la maceta sobre una bandeja plástica, el agua se coloca en la bandeja nunca sobre la maceta), siempre con agua de lluvia, destilada o de osmosis inversa (aire acondicionado).
En verano los riegos serán más abundantes y constantes, en las épocas frías más espaciados.
Esta planta debe tener una buena humedad, una luz moderada y el sustrato de arena + turba + spaghum.
Debe recibir luz indirecta. Preferentemente colocar en exteriores cubierta bajo techo. Evitar colocar en ambientes calefaccionados en invierno
Plagas comunes
Hongos. Evita exceso de riego especialmente en épocas de frío.
Consejos
No exponer al sol directo, solo durante el invierno es aconsejable un poco de sol de la mañana o tarde. (la luz solar directa deseca las trampas y disminuye su capacidad de captura)
No es necesario proveerles insectos.
No tocar las trampas pues esto disminuirá su capacidad de caza.
No debe regarse nunca con agua corriente, de pozo ni mineral.
Nunca agregar ningún tipo de fertilizante o abono.
Usar solo sustrato para plantas carnívoras
No exponer a insecticidas o productos agresivos.
