Perejil chino

También se le conoce como “perejil chino” o “culantro”. El cilantro no es difícil de cultivar, las semillas se pueden plantar directamente en el suelo apenas pase todo el peligro de las heladas o también se pueden sembrar en maceta.

Es antiinflamatorio, tiene propiedades antibacterianas. Sirve para aumentar los niveles de colesterol “bueno” y reducir el “malo” (HDL y LDL, respectivamente).
Mejora los síntomas y cambios de temperamento causados por los ciclos hormonales (menstruación).
Es una buena fuente de hierro, fibras y magnesio, ayuda a combatir la anemia.
Reduce inflamaciones, es una fuente de antioxidantes. Desintoxica la sangre y el cuerpo en general.
Estimula el funcionamiento de las glándulas endócrinas. Secreta insulina y reduce los niveles de azúcar en sangre.
Es antiséptico y antifúngico por lo que sirve para tratar infecciones producidas por hongos y también eczemas.

Luz

Ubicar en lugar luminoso. Evitar pleno sol

Cultivo

Sembrá al voleo a 1 cm de profundiad . El suelo debe estar liviano y bien drenado con un pH entre 6,2 y 6,8. Separada entre 15 y 20 cm las plantas, y las filas aproximadamente 30 cm . Ya que el cilantro crece tan rápido, debes sembrar una nueva tanda de semillas cada 2 o 3 semanas para asegurarte de tener un suministro fresco de cilantro durante toda la temporada de cultivo
Cosecha el cilantro cortando las hojas y tallos individuales de la base de la planta (cerca del suelo) cuando el tallo tenga entre 10 y 15 cm.

Riego

Riego moderado. Mantener humedad. Evitar encharcamiento.
Una vez que las plantas se establecen, no necesitan de mucha agua. Tu objetivo es mantener el suelo húmedo

Plagas

Viruela

Época

Se puede sembrar durante la primavera, verano y otoño. No sobrevive a condiciones heladas, pero tampoco soporta el calor extremo.

Tips

Sobrepoblación: Evitá la sobre población cortando las plantas que tengan entre 5 y 8 cm de alto. Saca las plantas más pequeñas y deja que crezcan las más fuertes, dejando una distancia de entre 20 y 25 cm entre cada planta. Puedes utilizar las plantas más pequeñas para cocinar o comer.

Cosecha: No cortes más de un tercio de las hojas en una sola cosecha, sino la planta podría debilitarse.

Semillas: Sin embargo, si quieres recoger semillas de cilantro, debes dejar que florezca. Cuando la flor muera, podrás cosechar las semillas de cilantro y las podrás usar en la cocina.
Puedes dejar que las semillas caigan naturalmente al suelo de modo que estas crezcan por sí solas, proveyéndote de más plantas de cilantro para cultivar la próxima temporada de siembra.[5] También puedes guardar las semillas secas y plantarlas en la siguiente temporada.

Otras plantas que te pueden interesar